La concienciación por parte de la población respecto a la sostenibilidad del estilo de vida humano ha ido aumentado a medida que entendemos mejor sus efectos sobre el medio ambiente. A día de hoy, parece que este cambio de conciencia ha venido para quedarse.
En relación a este aspecto, las Naciones Unidas lanzaron la iniciativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2015. Esta iniciativa pretende aunar esfuerzos por parte de todos los países miembros y redefinir la forma en la que vivimos, en base a 17 aspectos fundamentales. En lo que concierne a la UPM, podríamos destacar su papel fundamental en el ODS4 “Educación de Calidad”. Sin embargo, la capacidad de transformación de la Universidad como entidad educativa de las generaciones futuras va mucho más allá.
El año pasado se lanzó un informe para cuantificar la presencia de objetivos de Sostenibilidad en los Estudios Oficiales de la UPM, 2019.
En marzo de 2021 se lanza la nueva edición del informe, Sostenibilidad en los Estudios Oficiales de la UPM, 2020 . En este informe se analizan cada uno de los programas docentes y su relación con los ODS. De esta forma, se pretende proporcionar una imagen fidedigna de la presencia de los ODS en la enseñanza de la UPM, poniendo en valor los puntos fuertes e identificando las áreas que permiten un mayor desarrollo para así poder mejorar y dar una educación más afín a los nuevos estándares.