Los objetivos específicos de este curso son mostrar al estudiante una panorámica de los diversos dilemas a los que puede verse sometido en el desempeño de su profesión y provocar en él una reflexión sobre dichos dilemas, e implicarle en la generación de soluciones a problemáticas sociales y medioambientales a partir de los propios conocimientos y capacidades técnicas. También fomentar el pensamiento divergente previo al juicio para seleccionar alternativas clave desde una gama de posibilidades amplia. Es decir, ser capaz de canalizar la incertidumbre que genera todo proceso de innovación, repitiendo el ensayo y error hasta la generación de un producto.
Para sus promotores, “cualquier tecnología, cualquier acción y cualquier necesidad se observan desde y para la persona, actuando desde el ejemplo. Para todo esto es necesario contar con la colaboración de diferentes profesionales que permiten que el estudiante tenga una visión integral de diversas opiniones y formatos. Solo desde la multidisciplinariedad la persona puede definirse y elegir su visión de la vida”.
En cuanto a su vinculación con los ODS, durante el curso se profundiza en la Educación de Calidad (4), la Igualdad de Género (5), la Reducción de las Desigualdades (10), la Producción y Consumo Responsable (12) y las Alianzas para lograr los Objetivos (17), aunque el carácter de la actividad hace que cada proyecto pueda trabajar en cualquiera de los 17 objetivos.
Se puede conocer más sobre el proyecto en www.uesevi.org