A partir de septiembre de 2022, los resultados de las plataformas se convertirán en una experiencia piloto STEAM por parte de la comunidad ETSIDI-UPM en los barrios de Lavapiés/Embajadores.
Este proyecto cuenta con la participación y colaboración activa de la Asociación de Vecinos, Comerciantes y Vendedores de Lavapiés junto con otras entidades culturales de los barrios: Centro Dramático Nacional, Museo Nacional Centro Reina Sofía, La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid y la Asociación Cultural La Parcería. A partir de esta experiencia piloto, además de apostar por el Arte como herramienta transversal en la educación de ingenierxs, se va a crear una red de colaboración entre vecinos, entidades culturales y científicas del barrio que desarrollen soluciones diversas a las principales problemáticas y retos que se detectarán en las plataformas propuestas. En estas plataformas y acciones colaboran también varios agentes de la propia Universidad Politécnica de Madrid para la cocreación y difusión de las actividades propuestas tales como el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano-itdUPM, Oficina de Aprendizaje-Servicio UPM, Oficina de Innovación Educativa y Red de NODOS ODS UPM.
El proyecto ES NUESTRO forma parte de CONECTA LAVAPIÉS. Esta línea de colaboración nace en 2020, a raíz de la relación establecida entre el centro universitario y la Asociación de Vecinos, Comerciantes y Vendedores de Lavapiés. CONECTA LAVAPIÉS integra, a través de proyectos de Aprendizaje y Servicio (ApS), la mediación artística como herramienta de escucha, acercamiento y trabajo colaborativo entre la comunidad universitaria y los estudiantes con los vecinos de los barrios de Lavapiés y Embajadores desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El proyecto ES NUESTRO cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Fundación Daniel y Nina Carasso, a través de su línea de apoyo Nuevos Modelos, dirigida a proyectos que ayuden al sector cultural a ganar en resiliencia y que promuevan nuevas formas de entender la cultura y su rol en la sociedad.